La carta presentada a continuación fue mandada al Director General Cesar Mendez para la aprobación del incoterm que el Gerente de Comercio exterior, Luis Rodriguez eligió como mejor opción.
Dirección general
México DF
9 de noviembre de 2012
Asunto Incoterms
Por la manera en que queremos manejar esto, y como
veo a los alemanes, querrán que todas la obligaciones por la venta, sea
adquirida por nosotros, ya que el tipo de mercancía es frágil, se puede perder,
ser robada o en su defecto sufrir cualquier daño que nos haría fallar en la
negociación con los alemanes y sin dejar
atrás su valor artesanal alto, por lo tanto
no se querrán hacer responsables, dejando todas las responsabilidades y
actos que procedan de la transacción en nuestras manos.
Pero esto tiene algo de provecho querido director
general, ya que aumentaremos nuestro precio de venta considerablemente, por
todos los gatos generados y complicaciones al momento de la transacción de la
mercancía, en mi carácter que me confiere, y mis cálculos el Incoterms mas
adecuado a esto sería un CIP, pero si los requerimientos de los alemanas son
mas estrictos podríamos utilizar su máxima responsabilidad por parte nuestra
como el DDP, en conclusión sería muy grato que cuando se tenga más información
de el proceso en conjunto de la artesanía, nos sentemos a platicar este tema,
Artesanías kuikuilli
Departamento de asuntos legales
Gerente en Comercio Exterior
Rodríguez Juárez Luis Alberto
No hay comentarios:
Publicar un comentario